En la mano de esta semana, nuestro Coach Miguel Teus nos resuelve cómo jugar un proyecto que no completa en un limped pot heads up.
Stack efectivo: 13,17BB
Esta mano es un poco peculiar para enfrentarse a un regular de 5s en iPoker. Me la encontré mientras revisaba algunas manos pendientes que tenía acumuladas desde Navidad. La analizamos en el grupo de estudio, pero cada uno tenía una opinión diferente, y la verdad es que ya no recuerdo bien en qué conclusión quedamos. La tenía pendiente de subir para recopilar más opiniones.
PREFLOP 68 (SB LIMP | BB CHECK)
Standard
FLOP 397 (BB X | SB 1BB | BB R3BB | SB CALL )
Creo que este es el primer error de la mano. Hago una c-bet de 1bb con la open-ended straight draw (OE), pero considero que, con este stack efectivo, sería mejor optar por un check-back y evaluar la situación para un call en el turn.
El error radica en que, al hacer c-bet, corremos un riesgo alto de enfrentarnos a un raise o un push por parte del rival (dado el stack efectivo), lo que nos obligaría a foldear una mano con mucha equity. Además, con un stack tan reducido, no veo necesario inflar el bote en el flop para intentar stackearnos cuando completemos el proyecto.
Conclusión sobre la c-bet en el flop: Pienso que c-betear con la OE es un error porque no ganamos nada aumentando el tamaño del bote. Dado el stack corto, podemos apostar todo en dos calles en runouts favorables sin exponernos a tener que foldear tanta equity.
Posteriormente, el rival raisea y decido pagar, aunque tampoco estoy seguro de si ese call fue la decisión correcta.
TURN Q (BB B33% | SB CALL)
Continúa con una apuesta de 1/3 en el turn, y aquí es donde se me hizo un poco de lío la cabeza. Tras esta Q en el turn, yo esperaba que gran parte de su rango de valor que me hace raise en el flop (manos como 9x e incluso algún 7 con buen kicker) optara por hacer check.
Mi percepción in-game fue que, en ese momento, su rango debía estar compuesto por faroles o manos fuertes como dobles parejas, ya que estas últimas sí las veo apostando en este turn.
Por ello, decidí pagar con la intención de intentar robar el bote en el river. Sin embargo, al revisar la mano después, creo que este planteamiento no tiene tanto sentido.
Es probable que sus faroles, como draws de color (FD) o proyectos de escalera, en muchos rivers decidan shovear, lo que me dejaría en una situación complicada. Si eso ocurre, pagar con esta mano no tiene sentido porque en la mayoría de los rivers no tendremos nada, y si el rival shoveara con sus faroles en el river, estaríamos prácticamente muertos.
Mi pregunta
¿Es correcto pensar que su apuesta de 1/3 en el turn no tiene sentido, ya que gran parte de las manos que me raisean en el flop querrían hacer check en este turn? Si este planteamiento es válido, entonces su rango debería ser manos de valor muy fuerte, como dobles parejas, o faroles.
En ese caso, ¿no sería mejor shovelear directamente en el turn? Si tiene esa parte de valor improbable que decide seguir apostando, todavía tengo algo de equity con mi open-ended straight draw (OE). Además, contra sus faroles (que espero sean muchos), un shove podría generar folds. ¿Este razonamiento tiene sentido en este spot?”
RIVER 7 (BB CHECK | SB B20%)
El rival decide hacer check en el river, y yo opto por un tamaño de apuesta muy pequeño. Mi razonamiento fue el siguiente:
1. Faroles en su rango: Espero que tenga muchos faroles en su rango que no se han completado en el river y que no ha querido apostar porque la carta doblada reduce la fold equity (FE) que podría esperar de mi parte.
2. Eficiencia: Consideré que un tamaño pequeño era suficiente para hacer foldear a ese rango de faroles sin necesidad de arriesgar más apostando todo el stack.
En general, esta mano me resulta bastante extraña, y creo que mi principal duda está en la línea que tomo desde el flop. Siento que tanto la c-bet inicial como el call al raise en el flop son errores, y a partir de ahí se desencadenan todas las complicaciones y dudas en el turn y el river.
PREFLOP
OK
FLOP
Tendría cuidado con c-betear el 100% de OE. Queremos conseguir folds y materializar equity; logramos eso con blockers del FD y BDFD en el flop.
Pero, Miguel, ¿por qué tengo que cortarme?
Buena pregunta —imaginaria—. Porque si beteas todo en el flop, llegas con todos esos combos al turn. Blufearás muchos de ellos, o menos, pero entonces tu rango de c-bet turn será un desastre, o bien lo será tu rango de XBH.
Si filtras desde el flop, ya vas construyendo una línea más equilibrada que no esté descompensada en ningún caso.
TURN
Al rival le debería interesar continuar apostando la mayoría de su value.
Con un SPR de 1.2, puede stackear por valor fino y denegar equity, llegando incluso a meter una blocking bet “por la cara”.
Esto tiene sentido considerando la cantidad de manos que tú puedes tener betcalleando el flop, e incluso consiguiendo calls peores de manos con overs y algún draw.
No le veo apenas sentido al low size: ¿qué manos consigues que te paguen peores al ir a low size (cuánto amplías)?
Una m***a. Simplemente le estás dejando materializar equity como IP, como un campeón.
Consejo: Con un SPR bajo y fuera de posición (OOP), stackead siempre vuestras manos de certeza alta sin miedo.
–> Me huele más a un overbluff por su parte y, en ese caso, podríamos incluso clicarle.
Gracias a Dios, el rival la juega mal y conseguimos ver el river.
RIVER
Perdemos contra sus bluffs. No va a abandonar nunca un 9x, así que puedes incluso ir por medio bote.