En el póker moderno, saber qué hacer en el river no va solo de tener una mano fuerte. Muchas veces, tomar la decisión correcta exige mirar más allá del valor absoluto de tus cartas y entender qué bloqueas, qué permites y cómo interactúa tu mano con el rango del rival.
Esta es una de las claves que separa a los jugadores que sobreviven de los que dominan.
Un blocker es una carta que tú tienes en tu mano y que reduce la probabilidad de que el rival tenga ciertas combinaciones.
Ejemplo: si tienes un 9♦ en la mano y el rival está representando un full con 9-8, el hecho de que tú tengas un 9 hace menos probable que esa sea realmente su mano.
Los blockers son cruciales en dos situaciones:
Supongamos este spot:
Ahora estás con A♠K♣. Una mano que parece fortísima: top two pair. Pero ¿realmente es un buen call?
No necesariamente.
Piensa lo siguiente:
En cambio, si tuvieras una mano como T♠9♠, aunque es un simple segundo par, bloquearías directamente 9-8 y set de nueves, y además dejarías intactos todos los combos de farol que tu rival podría tener con cartas altas o proyectos de color fallidos.
Cuando te enfrentes a una gran apuesta en el river, especialmente contra un rival que está polarizado (es decir, que representa o el valor máximo o un farol), hazte estas preguntas:
¿Está apostando con fulls? ¿Con dobles? ¿Con sets? ¿Con faroles que fallaron?
Entender qué representa te permite identificar si tu mano es relevante frente a ese rango.
Si el rival está representando 9-8, tener un 9 o un 8 es relevante.
Si representa color fallido, tener una pica reduce la probabilidad de que esté faroleando.
Bloquear valor reduce la fuerza percibida de su rango.
Bloquear faroles hace más peligroso pagar.
No es lo mismo tener A-K que tener 9-T suited. A menudo, una mano media que bloquea el valor y no interfiere con los faroles es mejor para hacer un hero call que una top pair que no cumple con esos requisitos.
Supón este board:
K♦ 9♥ 8♣ – A♠ – 8♥
Y estas manos:
Ahora compara con:
Aunque A♠K♣ gana a muchas manos en valor absoluto, no bloquea nada relevante y pierde contra todo el rango de valor del rival si está apostando polarizado. En cambio, T♣9♣ bloquea los fulls más probables y sigue ganando a todos los faroles.
¿Cuál es el mejor call?
La teoría y la práctica moderna nos dicen que el segundo, aunque a simple vista parezca peor.
Saber cuándo foldear A-K y cuándo pagar con T-9 suited no es cuestión de intuición, sino de comprensión profunda del juego.
Los blockers no son un concepto avanzado reservado a la élite: son una herramienta práctica que marca la diferencia en los spots más caros y más frecuentes de lo que parece.
En Mentopoker, no te enseñamos a memorizar lo que hace el solver, sino a entender cómo piensan los jugadores que de verdad ganan.
Si quieres dejar de dudar en el river, construir decisiones con lógica y confianza, y aprender a jugar cada mano con intención, este es el camino.
👉 Únete a Mentopoker y empieza a pensar como un pro.