Regístrate

5 lecciones reales de torneos en vivo

26/06/2025

Ver un torneo en directo desde dentro no solo engancha. Si sabes dónde mirar, aprendes más que en muchas horas de teoría. En este vídeo del CNP de Sevilla no solo hay bromas y anécdotas: también hay manos muy instructivas que muestran cómo se toma cada decisión cuando la presión es real.

Si estás empezando a tomarte en serio los torneos o quieres llevar tu juego a otro nivel, aquí van 5 aprendizajes que te llevas viendo esta revisión.

1. Qué hacer cuando estás fuera de posición y el rival apuesta fuerte en un flop aséptico

En uno de los spots clave, Menturach defiende Rey-2 desde ciega grande y se enfrenta a una apuesta del 70 % del bote en un flop A-6-6. El tamaño es poco habitual, lo que ya activa las alarmas. Este tipo de flops secos no suelen justificar apuestas tan grandes si se va con valor.

Esta mano deja claro que el tamaño de la apuesta puede revelar mucha información sobre lo que realmente lleva el rival. Aunque a simple vista una mano parezca demasiado débil para continuar, entender qué está representando ese sizing puede convertir un call aparentemente marginal en una decisión rentable a largo plazo.

2. Cuándo una línea agresiva tiene sentido y cuándo estás faroleando por costumbre

Otra mano muestra cómo, tras abrir desde cutoff con Rey-Dama, se llega a un river sin completar ningún proyecto. Aun así, Menturach decide farolear tras haber apostado flop y turn, aprovechando que el rival pierde muchas manos fuertes en ese river concreto.

¿El resultado? El rival hace un gran call con una pareja media. Pero la decisión no es un error: el razonamiento detrás del farol es sólido. La clave está en saber por qué estás faroleando y si realmente hay manos mejores que foldean.

3. Cómo evaluar si tu rival tiene valor o solo está intentando tirarte con una apuesta sospechosa

En la misma mano de Rey-2, se produce una triple barrel del rival en un board sin demasiado peligro. Aquí se plantea la pregunta clave:
¿Qué está representando exactamente? Si eliminas las manos fuertes de su rango por cómo ha apostado (tamaño y timing), el call con Rey alto puede ser razonable… y rentable.

Este tipo de análisis es lo que diferencia a un jugador que "siente" que le están faroleando de uno que sabe leer rangos y combinatorias.

4. Por qué no hay que acertar siempre: basta con que tu call sea rentable a largo plazo

Este concepto se explica de forma brillante en el vídeo. No se trata de tener razón siempre, sino de entender que si ganas una mano de cada tres en una situación concreta, tu call puede seguir siendo rentable.

Este enfoque elimina el miedo al error. La evaluación no es binaria (bien/mal), sino estadística: ¿cuánto necesitas acertar para que tu decisión sea buena a largo plazo?

5. Cómo adaptarte en torneos en vivo donde los stacks cambian rápido y los errores se pagan más caro

Una reflexión muy acertada del vídeo: da igual tener 10, 20 o 300 ciegas. En tres manos, todo puede cambiar. El póker en vivo te exige:

  • Ajustar tu estrategia constantemente.
  • Saber cuándo cambiar marchas.
  • Entender que la presión ICM y el metajuego afectan a cada decisión.

La capacidad de adaptación no se aprende solo con teoría. Se entrena viendo y analizando este tipo de spots reales.

Mira la experiencia completa desde dentro del torneo

En este vídeo te llevamos al CNP de Sevilla con el equipo de MentoPoker. Pero no es solo un vlog: es una oportunidad para ver cómo se afronta un torneo en vivo, desde la llegada al casino hasta las decisiones más complejas en la mesa. Verás análisis de manos reales, reflexiones estratégicas y el ambiente auténtico de un evento presencial. Si estás aprendiendo a jugar torneos, no te lo pierdas. Aquí se juega, se falla, se gana… y se aprende.

¿Te gusta este tipo de contenido?

En mentopoker.com trabajamos justo esto: cómo pensar en póker real, cómo adaptar la estrategia a la mesa y cómo tomar mejores decisiones sin depender de la suerte. Revisión a revisión, nivel a nivel.

Porque los torneos se ganan mucho antes de llegar al river.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter de Mentopoker

Recibe cada semana, directamente en tu bandeja de correo, nuestra Newsletter con contenido de actualidad y consejos para mejorar en el poker.
Newsletter
crossmenu